En este
documental nos habla de los alimentos transgénicos y de las sustancias
modificadas genéticamente. En primero lugar se les pregunta a diversas personas
que opinan sobre la venta de alimentos transgénicos, algunos piensan que esto
es necesario debido a que cada vez hay más gente en el mundo y necesitamos mas
alimentos de los que de forma natural se pueden producir. Se expone el caso de
una persona que cree que los alimentos transgénicos son los responsables de la
homosexualidad en los hombres.
1º. Una planta transgénica es una planta
normal a la que se le insertan genes procedentes de otras plantas mediante ingeniería genética o biología molecular para
mejorar las características propias de esta.
En la
actualidad todos los alimentos que nosotros compramos, excepcionando los
alimentos procedentes de la caza, la pesca, los frutos silvestres y las setas,
han sido modificados genéticamente hasta los alimentos naturales ya que se han
utilizados semillas transgénicas.
Una
organización denominada UROTOK realiza un consejo sobre los transgénicos, en
este consejo se llegó a la conclusión de que nosotros no estamos todavía
preparados para conocer si los alimentos transgénicos son bueno o malos pero si
que se debería de informar a la gente de que alimentos son transgénicos y ya
que ellos decidan si quieren tomarlos, o no.
La
agricultura hortelana es un tipo de agricultura que es incompatible con los
organismos transgénicos porque no siguen el mismo modelo que estos ya que
consideran que la agricultura ecológica es la más natural y la que favorece el
bienestar de las personas. Piensan que los experimentos que se han realizado
para demostrar si los transgénicos son buenos o no resultan poco fiables ya que
estas pruebas las realizan científicos que lo que quieren es aprobar el uso de
los transgénicos.
Monsanto es la mayor nacional estadounidense
productora de semillas transgénicas. Esta multinacional nació repartiendo
sacarina y luego paso a investigar el código genético del arroz, nadie duda de
su eficacia aunque fue el causante de un herbicida conocido como agente naranja
que se utilizó para la guerra causando graves problemas de salud a la
población.
Un
agricultor, piensa que los productos transgénicos en realidad si son buenos y
aumentan las cosechas, a la hora de la siembra, el agricultor reduce su cosecha en un 80% maíz
transgénico y en un 20% no transgénico.
Con esto se obtienen beneficios de 20 euros por hectárea a causa del ahorro de
insecticida. Este agricultor no le ve ninguna desventaja a estos productos
transgénicos al contrario le ve ventajas por eso lo están utilizando.
Pero no solo
utilizamos productos transgénicos en alimentos sino también en la ropa, en las
compresas, en los tampones, en billetes y también es una sustancia transgénica
la insulina para las personas diabéticas.
Conclusión: Yo pienso que si que deberían de poner
en los productos los que son
transgénicos, es decir los que han sido manipulados por ingeniería genética, y
los que no. Porque hay personas que piensas que el consumo de estos alimentos
es bueno y personas que piensan que no. Si informas a la gente de esto no abría
problemas ya que cada uno iria a lo que mas le convenga. Y con respecto a esta
manipulación yo estoy de acuerdo ya que
esta provocando beneficios a la hora de una producción mucho más rápida,
y beneficios para los agricultores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario