Una nueva especie de rana, descubierta en Nueva York.
En Staten
Island, uno de los cinco distritos de Nueva York, un grupo de biólogos ha
descubierto una nueva especie de rana leopardo. El anfibio había sido
confundido durante décadas con otro espécimen. "Que una nueva especie haya
pasado desapercibida durante todo este tiempo en esta zona es increíble",
dice el profesor de UCLA, Brad Shaffer. Este biólogo es uno de los autores del
paper publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution que recoge
el hallazgo. Aunque los biólogos descubren con regularidad nuevas especies en
las selvas remotas, encontrar esta en los pantanos de Staten Island ha sido
toda una sorpresa. "Había ranas leopardo del sur y del norte en esa zona, así
que esperábamos encontrarnos con algunas que por alguna razón tenían una
conductas extrañas o que eran un híbrido de ambas", explica Newman.
"Me sorprendí y emocioné apenas empecé a recibir datos que sugerían que se
trataba de una nueva especie. Es algo fascinante en una zona tan
urbanizada", añade.
Los
científicos usaron datos de ADN para comparar la nueva rana con las otras
variedades de ranas leopardo (Lithobates pipiens) y determinaron que se trata
de una especie totalmente nueva, tan nueva que aún no tiene nombre. En el
pasado es probable que el anfibio viviera en Manhattan y la presión urbana la
fue desplazando hacia el sur.
Opinión. El descubrimiento
de esta rana nos demuestra que incluso
en la ciudad más grande en los EEUU todavía hay importantes y nuevas especies
que esperan a ser descubiertas, y aquellas que ya se han descubierto esperan
ser conservadas para su supervivencia ya que son especies nuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario